DESPUÉS DEL FUEGO
actualizacion_04_24_00

Llamen a eso utopía; llamen a eso habitar lugares despreciados; llamen a eso toque, contacto; llamen a eso virus de mutación rápida de la esperanza, o compromiso no tan rápidamente cambiante de seguir con el problema.

Autoras y autores de utopías

Si has llegado a este post sin leer los anteriores sobre mí, me presento brevemente: soy Cristina R. Yebra, bióloga y escritora de ficción especulativa. Mi proyecto literario surgió en 2018 con la idea de explorar un modelo diferente de sociedad, y en septiembre de 2023, se publicó Letra Utopía, mi blog literario.

He investigado numerosas ficciones utópicas y he reseñado algunas de las utopías que he leído a lo largo de estos años. Mientras duren las fuerzas y la ilusión, aún son muchas más las que se seguirán sumando.

Mi primera novela

En esta breve entrada, quiero compartir contigo el hecho de que, después de un largo proceso creativo, y después de una exigente fase de revisión, mi primera novela está ya en fase de publicación. Va a ser un proceso largo y complejo porque encontrar una editorial que apueste por un proyecto literario es todo un reto, tanto para la editorial como para quien escribe. Pero me da confianza saber que no estoy sola, a mi lado caminan todas las autoras y autores que he leído desde el comienzo de esta aventura.

Diez autores de utopías

La expresión del temperamento

La ficción utópica, aunque es menos conocida que su reverso, la distopía, incluye autoras y autores muy relevantes. Y como dice William Morris: «La única manera auténtica de leer una utopía es considerarla como la expresión del temperamento de su autor» (Noticias de ninguna parte, Capitán Swing, 2011, pág. 9).

Hacer una lista de autoras y autores de utopía es un desafío, dado que el número de pensadores y escritores que han contribuido a este género a lo largo de la historia es considerable. Cada autor y autora ha aportado su propia visión y temperamento a la utopía, enriqueciendo así la diversidad y profundidad de este campo.

Solo hay que ver la entrevista a Donna J. Haraway, acerca del ensayo Seguir con el problema: Generar parentesco en el Chthuluceno (Editorial consonni, 2019; traducción de Helen Torres), para entender a quienes escriben novelas o ensayos de utopías.

Autoras y autores de ficción y no ficción utópica

La lista de autoras y autores de utopías es solo un punto de partida y no pretende ser exhaustiva. Lo cierto es que la exploración de la utopía es un viaje continuo que nos lleva a través de diversas épocas, culturas y perspectivas. En este apartado, amplío el listado de pensadoras y pensadores de lo utópico que incluyo en el recuadro anterior.

Nicolás Maquiavelo (1469–1527), Francis Bacon (1561–1626), Tommaso Campanella (1568–1639), Henry David Thoreau (1817–1862), William Morris (1834–1896), Samuel Butler (1835–1902), Edward Bellamy (1850–1898), Ernest Callenbach (1929–2012), Maria Mies (1931–2023), Fredric Jameson (1934), Joanna Russ (1937–2011), José Antonio Marina (1939), Donna J. Haraway (1944), Erik Olin Wright (1947–2019), Vandana Shiva (1952), Lola Robles (1963), Sofía Rhei (1978), Layla Martínez (1987).

Descubre más

Si te gusta este post sobre autoras y autores de utopías, no te pierdas el artículo El nombre del mundo es Bosque, la novela de Ursula K. Le Guin ganadora del premio Hugo en 1973.

Letra Utopía

Letra Utopía es mi blog literario. Cada mes publicaré reseñas de obras de ficción especulativa y otros libros que me vienen acompañando desde que empecé mi primera novela.

¿Quieres saber más sobre ficción utópica y quienes la escriben? En este enlace puedes encontrar seis novelas utópicas que te pueden interesar. Te animo a que te suscribas a mi boletín. Aquí debajo encontrarás un formulario y, si dejas tu nombre y el correo electrónico, te informaré de nuevas publicaciones.

¿Cuáles son tus autoras y autores favoritos de utopías? Compártelos en los comentarios. Además, si te ha gustado esta entrada, puedes darle un «me gusta» y compartirla con tus amistades y contactos.

¡Nos vemos en el próximo post!

CRISTINA R. YEBRA
/Autora de utopías


Comentarios(4)

    • Pepi

    • Hace 1 mes

    Por las reseñas que he seguido durante estos meses sobre utopía, la primera novela que has presentado tendrá éxito.

    1. Hola, Pepi: Gracias por tus buenos deseos. Me alegra que te gusten las reseñas. Un abrazo, Cristina.

    • Trinidad Hinojosa Moyano

    • Hace 1 mes

    Puede ser o no un éxito de ventas ( este mundo es del Cesar ) pero ya es un éxito para tí, además que no pasará indvertida. Mi enhorabuena por tu buen hacer, por recordarnos que la autopía tambien está entre nosotros, solo hay que elegirla . Un abrazo y todo
    lo mejor de este mundo para ti.

    1. Hola, Trinidad: Mi más sincero agradecimiento por tus palabras. Apostar por la utopía, como bien dices, es una elección. Hoy es un desafío pensar que «un mundo mejor es posible». Y aunque es cierto que la realidad está llena de imperfecciones humanas, las propuestas utópicas nos ayudan a caminar hacia un futuro más luminoso. Un fuerte abrazo también para ti. Cristina.

Deja un comentario

Descubre más desde Cristina R. Yebra

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo